Movimiento feminista en Izcalli: Vandalizan nuevamente frente a palacio municipal.

movimiento feminista en Izcalli ataca

Tiempo de Lectura: 2 min.

Actualmente vivimos en una época de liberación en la que las personas cada vez tenemos más libertades para decir y hacer a voluntad, Sin embargo, ¿En qué momento podemos decir “hasta aquí tengo derecho de hacer mi voluntad”? ¿Existe algo que realmente nos detenga?

letras Izcalli Onlinefeminismo en izcalli

Antes y despues (click en la imagen para agrandar)

El Feminismo en Izcalli se hace notar

Hace un par de días se llevó a cabo algo que muchos considerarían “libertad” de expresión mientras que otros lo llamarían “daño innecesario a la propiedad” y es que hace un par de meses se decidió colocar unas letras representativas que actualmente muchos municipios y estados colocan en el centro de sus ciudades en las que muchas veces la gente se toma unas fotos para el recuerdo.

El problema se dio cuando el movimiento “feminista” de lo que aparenta ser de Izcalli daño y “rayaron” estas piezas tipográficas en símbolo de reclamo a la sociedad lo cual provoco coraje en muchas de las personas de Cuautitlán Izcalli. Algunas en señal de apoyo y otras en descalificativos y respuestas de enojo.

  • Oficialmente no se ha pronunciado nada por parte ni del movimiento feminista de nadie ya que esto termina siendo un acto de vandalismo ni tampoco por parte de Karla Fiesco o alguien de municipio.

¿El movimiento feminista en Izcalli está justificado?

Es difícil decir, si bien está claro que el hecho de maltratar y vandalizar propiedad pública o espacios generales no logran un cambio real y tangible que avale el seguir realizando este tipo de actos.

Pero, no podemos descartar fácilmente el sentir de la gente ante esto ya que Cuautitlán Izcalli se encuentra como el lugar número en violencia y delincuencia en el Estado de México el cual es a su vez el que posee mayor número de feminicidios en México.

Es obvio la inseguridad que provoca para las mujeres, sobre todo, desde niñas hasta mujeres adultas que tienen miedo a ser agredidas por estas personas.

Un movimiento noble oscurecido por mujeres con malas intenciones

Todos tenemos derecho a expresar nuestro sentir, decir y expresarnos sin embargo ¿En qué momento pasamos de la libertad al libertinaje? Sencillo, desde el momento en que lo que hacemos por derecho comienza a afectar la libertad y derecho de otras personas.

Y es que el problema principal de este movimiento es que es bien cierto la nobleza de su intención muchas mujeres buscan darle la vuelta a la moneda sin buscar un cambio realmente, el agredir a gente que no piensa igual que ellos incluso si se trata de otras mujeres.

Anuncios de apoyo al portal

Artículos relacionados

ebrio mata a tamalero en izcalli

Reading Time: 3 min.

Ya es costumbre que el municipio de Cuautitlán Izcalli atraiga los reflectores siempre por los mismos motivos: violencia, corrupción y…

Read more
POR NECIO TE VAN A LLEVAR EN IZCALLI

Reading Time: 1 min.

Policías agreden a joven por no dejarlos pasar primero en una rosticería en Cuautitlán Izcalli Aun que suene como chiste…

Read more
abuso policial cuautitlan izcalli

Reading Time: 2 min.

Policía de Izcalli intenta infraccionar a conductor y lo amenaza Una vez más la policía de Cuautitlán Izcalli es tendencia…

Read more

Deja el primer comentario

Soy un botón
movimiento feminista en Izcalli ataca

Actualmente vivimos en una época de liberación en la que las personas cada vez tenemos…

Leer Artículo

¿Qué quieres buscar?

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Elecciones 2023

Elecciones 2023 edo Méx

Deja el primer comentario

¿No tienes cuenta? Entonces puedes registrarte aquí.

O puedes iniciar sesión con tu cuenta de:

Las noticias son revisadas antes de ser publicadas. Pueden ser incluir tu nombre o ser anónimas. sin embargo, le damos prioridad a aquellas que den más datos que sustenten su credibilidad. Tus datos personales NO serán mostrados en la publicación.

Historias de la comunidad