¿Que es el Salario rosa? El salario rosa es un apoyo económico otorgado en el estado de Mexico a las madres y mujeres emprendedoras que buscan un apoyo económico para el cual crecer o tener una ayuda extra.
Si bien ha sido utilizado con fines políticos este apoyo social creemos en Izcalli.Online que las mexicanas deberían aprovechar este beneficio ya que sale de nuestros impuestos y creemos que el mejor uso se lo pueden dar ellas mismas.
Por eso mismo les traemos en este artículo la información necesaria para que puedan ser participes de este salario. No tocaremos temas políticos ya que eso realmente no nos interesa, aquí lo importante es que puedan aprovechar este beneficio.
¿Cuanto pagan en el salario rosa?
Se estima que el apoyo económico ronda alrededor de los 2,400 pesos mexicanos de manera bimestral (cada dos meses).
¿Quiénes pueden usar el salario Rosa?
Existen 3 maneras de recibir el apoyo el apoyo económico y esto depende las condiciones para las que se aplique las cuales son:
Por el trabajo: para mujeres de 18 a 59 años, que se encuentren en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, estén buscando trabajo y no perciban remuneración.
Beca educativa: dirigido a mujeres de 15 a 59 años, que se encuentren en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, no perciban remuneración y estudien el bachillerato o equivalente, técnico superior universitario o licenciatura en escuelas públicas del Edomex.
Por la educación: para mujeres de 15 a 59 años que se encuentren en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, no perciban remuneración, se encuentren estudiando y sean madres de uno o más hijos.
Requisitos salario rosa
Salario rosa por el trabajo
- Habitar en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 59 años.
- Presentar condición de pobreza.
- Dedicarse al trabajo del hogar y no percibir ingresos por un empleo formal.
- Identificación oficial vigente con fotografía y que indique la CURP y la dirección (en caso de no contener esos datos, tendrán que presentarse aparte).
Salario rosa beca educativa
- Habitar en el Estado de México.
- Tener entre 15 y 59 años.
- Presentar condición de pobreza.
- Dedicarse al trabajo del hogar y no percibir ingresos por un empleo formal.
- identificación oficial vigente con fotografía (debe incluir la CURP y el domicilio, en caso de que no contenga esta información, deberá presentar los documentos por separado).
- Para solicitantes menores de 18 años: acta de nacimiento y CURP en formato actualizado.
- Constancia escolar que indique el año o período en el que se encuentre inscrita (bachillerato o equivalente, técnico superior universitario o licenciatura) en el Edomex.
Salario rosa por la educación
- Habitar en el Estado de México.
- Tener entre 15 y 59 años de edad.
- Presentar condición de pobreza.
- Dedicarse al hogar y no percibir ingresos por un empleo formal.
- Para solicitantes de 18 años o más: identificación oficial vigente con fotografía, CURP y domicilio (en caso de la credencial no contenga esta información, tendrá que presentarse la documentación correspondiente).
- Si se trata de solicitantes menores de 18 años: acta de nacimiento y CURP.
- Constancia escolar que indique el año o período en el que se encuentre inscrita, expedido por institución pública de bachillerato o superior del Edomex.
- Acta de nacimiento de la o las hijas e hijos.
https://twitter.com/Edomex/status/1407536888253194240/photo/1
Al parecer este beneficio sigue ACTIVO. Sin embargo tanto sus numeros teléfonicos como su enlace de registro Online esta «fallando».
Por lo cual la opción viable es ir y presentarse en su municipio personalmente y solicitar el apoyo.